Claudia Charles: por una justicia eficiente y sensible a las personas en situación de vulnerabilidad
A lo largo de las últimas semanas, Claudia Charles Lumbreras ha recorrido diversas regiones del estado, acercándose a las preocupaciones reales de la ciudadanía y compartiendo una visión clara sobre cómo transformar la impartición de justicia administrativa en Tamaulipas: con eficiencia, sensibilidad y compromiso ético.
Desde su experiencia en áreas clave del Servicio de Administración Tributaria y en la Subsecretaría de Inversión, Entidades y Fideicomisos del Gobierno estatal, Claudia Charles conoce de primera mano la urgencia de contar con un Poder Judicial que funcione de manera ágil, ordenada y humana.
En ese sentido, su tercera propuesta es contundente: emitir acuerdos que permitan una adecuada distribución de las cargas de trabajo entre los servidores del Poder Judicial, con el objetivo de garantizar una justicia pronta y expedita. Porque cuando los tiempos se alargan, no solo se afecta el proceso, también se afecta a la persona que espera justicia. Esta medida implica no solo organización, sino también voluntad para hacer que el aparato judicial funcione de forma más eficiente.
Su cuarta propuesta revela otra dimensión de su compromiso: emitir acuerdos y lineamientos que aseguren el cumplimiento de normas nacionales e internacionales de justicia para personas en situación de vulnerabilidad. Esto significa actuar con perspectiva de género, con enfoque en derechos humanos y con una sensibilidad real ante las desigualdades estructurales que muchas veces colocan a ciertas personas en desventaja ante el sistema judicial.
Egresada de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UAT, con una Maestría en Derecho Fiscal y diplomados en Derecho Penal, Impuestos y Sistema Acusatorio Adversarial, Claudia Charles ha consolidado un perfil técnico sólido, pero también una clara vocación de servicio público, que se refleja en cada una de sus propuestas.
Con visión, preparación y sensibilidad social, Claudia Charles Lumbreras propone un nuevo rumbo para la justicia administrativa: uno que no se conforme con ser correcto, sino que aspire a ser justo, accesible y profundamente humano.