CORRESPONDENCIA
Ni regalo, ni venta de plazas: SET
Por José Luis Castillo
La nueva relación que se ha establecido entre la Secretaria de Educación y la Sección 30 del SNTE marca un antes y un después, por ello ahora el secretario Miguel Ángel Valdez García, ha dejado en claro, que sin abusos de ninguna de las dos partes y en estricto apego a la norma y los buenos acuerdos las cosas marchan como se debe, y prueba de ello, es el concurso de plazas que estaban disponibles.
En el antes había un encono entre la SET y el SNTE, ahora con la llegada del nuevo Secretario se marca una nueva etapa, sin caer en el pleito o el arrebato, se abrió el dialogo transparente con el Comité Seccional y se trabaja en algo que ellos señalan como atraso e incluso hablan de atropellos, o falta de comunicación, según el secretario, aunque vale la pena resaltar que en el pedir está el dar, y en el pasado se cometieron algunos excesos, incluso faltas de respeto, muy graves, hay que decirlo.
Lo cierto es que el Secretario de educación refiere que está en la mesa del análisis una serie de demandas del sindicato, de hecho, el pasado lunes se concursaron 120 plaza; “La relación se basa en eso, en apegarse a la norma, no excederse de ninguna de las dos partes, ni nosotros en abusar de una norma, ni ellos en pretender que esta no se cumpla, es la indicación que tenemos y sobre todo trabajar en armonía porque todos estamos en el barco de sacar la educación”.
En esta nueva etapa también el sindicato sugiere algunos perfiles de los funcionarios que ocupan y ocuparan cargos dentro de la Secretaria de Educación, “Aunque la Secretaria es quien toma la decisión, no hay presión”, dice el doctor Miguel Ángel Valdez, quien, por cierto, refiere que los del SNTE están muy contentos con los nombramientos que recién se hicieron en la SET.
En el tema de plazas o asignaciones, el secretario a pedido a sus colaboradores que sean muy transparentes, que se apeguen al Código de Ética, incluso, habla de firmar y jurar su cumplimento, “Nada de esconder, vender o derivar plazas a parientes o amigos, tenemos que dar el ejemplo e imagen de transparencia de integridad para que a su vez el SNTE haga lo mismo”.
En un toque de sinceridad el Secretario de educación afirma, “Si hay personas que han fallado a lealtad del gobernador, a la ética, al humanismo y a la honestidad, actuaremos una vez que tengamos las pruebas”, dice el también ex rector de la Salle, “Es un trabajo al que me eh avocado, que no sea la Secretaria la que propició el rumor o la sospecha de que nosotros somos los que hacemos el trafique con los amigos, en relación a la venta de plazas u otro tipo de irregularidades”.
Se vive una nueva etapa, y como dice el Secretario, lo más importante es avanzar en el tema de la educación y el aprendizaje, hay buenos planes, buenos proyectos, mejores planes de inversión y una buena relación con el sindicato de maestros, de eso no hay duda, ojalá que los buenos propósitos del secretario se cumplan por el bien de la educación y por el bien de Tamaulipas.
Por cierto, y si de cosas buenas se trata ahí tiene usted la coordinación se fortalece entre la Secretaria de Educación y Salud de Tamaulipas, para proteger a la población educativa de las temperaturas extremas que se han registrado en los últimos días.
Los secretarios de educación Miguel Ángel Valdez y Vicente Joel Hernández, impulsaran la aplicación (app) correspondiente a la temporada de calor, con el fin de otorgar con mayor rapidez atención médica a los estudiantes que sufran alguna afectación en su salud por las altas temperaturas y cuya herramienta podrá ser utilizada en específico por un maestro o enlace de cada escuela en caso de emergencia, enlace que estará en contacto directo con las autoridades de Salud y específicamente con el Centro Regulador de Emergencias Médicas, para actuar de manera oportuna.
DOS. – La Universidad Autónoma de Tamaulipas sigue siendo un referente en el tema de educación profesional y ello quedó de manifiesto una vez más cuando miles de jóvenes asistieron a presentar el examen de admisión en las distintas sedes que tiene en el estado en donde se aplicó el examen de admisión EXANI-II.
Desde luego que la oferta educativa que ofrece la UAT, su plan de estudio y horarios, además de las múltiples oportunidades que ofrece a los estudiantes la hace atractiva para los jóvenes que desean continuar sus estudios y ser parte de las generaciones de egresados de la misma, pero, sobre todo, parte del proyecto de desarrollo profesional y económico de Tamaulipas.
El próximo período escolar dará inicio en agosto y con esta alta demanda de sus carreras de licenciatura se reafirma la ruta de crecimiento que ha marcado Dámaso Anaya Alvarado, a través de una política educativa que está orientada a fortalecer la cobertura académica y a responder con oportunidad a la creciente demanda de ingreso a la UAT.
El examen fue aplicado de manera simultánea en dieciocho facultades y unidades académicas, ubicadas en las zonas centro, sur y norte del estado, y contó con la presencia de representantes del CENEVAL y autoridades universitarias responsables del proceso de admisión, quienes trabajaron de manera coordinada y colegiada para asegurar un procedimiento transparente y de calidad.
TRES. – y para salir, quien o afloja el paso es Carlos Mellado aspirante a magistrado del poder judicial en Tamaulipas quien ve positiva la elección democrática del
próximo 1 de junio, en donde los ciudadanos tendrán la oportunidad de votar por él o la persona que crean merece estar en un cargo o responsabilidad de esta naturaleza.
Es necesario el cambio en la impartición de justicia dice Carlos Mellado, quien ha recorrido distintos municipios y zonas de Tamaulipas para convencer a los ciudadanos de que voten por su propuesta, es tiempo de capacidad y no tanto de preparación, hay quienes pueden tener la preparación pero no la capacidad y sobre todo es importante participar en este proceso para elegir jueces, magistrados o ministros cercanos la gente y que le den un rostro humano y un actuar transparente a la impartición de justicia.